Se le había metido en la cabeza, sólo permitiría ser tocada o tocado –como a usted más le guste– en las noches de luna llena. Aunque mejor aclaro a tiempo, sólo manosearía sus órganos en las noches de luna llena, porque hace ya un tiempo que se había más que convencido o convencida –como usted más lo tolere– que debía aprovechar ser masculina y femenino o femenina y masculino –como más claro le resulte– a su favor. Así que se encerraba en su cuarto, comía dulces para pensar en cosas ricas. Apagaba la luz para que el sentimiento de culpa se demorara un poco en encontrarlo o encontrarla –según como se dieran las cosas– y mientras alguna chocolatina se derretía bajo su lengua, comenzaría a maniobrar.
martes, 11 de mayo de 2010
Unisex
Etiquetas:
DANIELA HERNÁNDEZ
jueves, 25 de marzo de 2010
Pervertidos multiformes Al Aire
Suena cortinilla (La Cuchilla, Hermanas Calle)
Voz femenina, sensual y confianzuda:
―¡Fusílelo! Muy buenos días ¿Con quién tenemos el gusto de hablar? Aló ¿Con quién hablamos?
―Con Vladimir, buenos días.
―Buenos días Vladimir, cuéntanos ¿De dónde nos llamas?
―De la localidad de Puente Aranda.
―Entonces repite con nosotros: Fusílelo se metió en Puente Aranda.
―Fusílelo se metió en Puente Aranda. (Sonidos de fiesta y aplausos)
― ¡Eso! con ánimo Vladimir. ¿A quién quieres fusilar hoy?
―Yo… Quiero fusilarme.
―Wow, Vladimir déjanos contarte que eres la primera persona que se “auto-fusila” en el programa, felicitaciones. Pero cuéntanos, ¿Por qué quieres fusilarte?
―Yo quiero fusilarme porque asesiné a mi amigo, a un hermano. Pero todo fue un accidente, lo juro. (Música de suspenso al estilo Alfred Hitchcock) En este momento me encuentro en la Calle 12 con Cra. 32, acá me voy a quedar hasta que vengan por mí.
―Señor, por favor cálmese y díganos la verdad. De qué se trata todo esto porque no lo entendemos.
―Lo que necesito es que me pase al padre Gallo para confesarme.
―Vladimir. Hijo mío, aquí estoy, todos te estamos escuchando, cuéntanos qué fue lo que pasó. (Música lúgubre)
―Padre, yo le juro que todo fue un accidente. El haberlo matado no es lo que me condena, yo no tengo la culpa de que al campamento hayan metido trago, eso fue error de los que se animaron a celebrar el dichoso Tablazo de bienvenida y pues yo siempre fui mal bebedor. Pero usted bajo esas faldas es varón y sabe de qué le hablo. En el ejército son unos huevones los que no meten nada y los duros son otros, y pues imagínese de cuál lado a uno más le conviene estar. Esa noche terminé jinchándome, y pues malusando la herramienta de protección que nos dan. Pero le digo padre que ese no era yo, fue el diablo que se me metió cuando estaba borracho; de lo que sí soy culpable es de haber sido cobarde y haberme dejado convencer de los demás. “Eso hágale, cámbielo rápido, que si se le da por contar la verdad nos joden es a todos. Además las cosas no pasan porque sí, mire que sin querer queriendo le va a entrar ese milloncito que tanto necesita para lo de su mamá”. Y por eso soy culpable, porque manché el nombre de un buen amigo, un hombre dispuesto a servirle a la patria, honrado, trabajador. (Rompe en llanto) Yo no merezco seguir viviendo.
―Hijo mío. Tranquilízate, lo importante es tu arrepentimiento. Isaías 43.25: Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. No eres ningún cobarde, porque ahora estás dispuesto a responder ante la ley. Recuerda que al confesar nuestros pecados, Él, nuestro Padre justo y fiel nos perdonará y limpiará de toda maldad. Aquí en el programa te vamos a ayudar para que te sientas mejor.
―!Sí señor! Como dice el padrecito, bueno Vladimir, ¿Estás listo?
―Si señora, estoy listo.
―Entonces que suenen esas metrallas, vamos a fusilar a Vladimir por ser un cobarde matón. Deshonró a un hombre inocente que hoy incrementa la lista de falsos positivos en este país. ¡Que suenen esas metrallas! (Sonido de ametralladoras)
Ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta.
―!Don Vladimir! Vladimir aún sigue vivo y está intentando levantarse del suelo, ¿Quiere rematarlo?
―Sí señora, por favor. (Sonido de ametralladoras)
Ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta at ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta. Ta, ta, ta. (Suena un BIP. Teléfono colgado)
―Bueno, ya saben que si quieren fusilar a alguien, todas las mañanas cuentan con este espacio para hacer justicia y denunciar a esas malas madres, jefes acosadores, deudores morosos, hombres infieles, profesores cuchilla, vecinas chismosas, mitómanos compulsivos y demás. Solo aquí en ¡Fusílelo! Que tengan muy buen resto de día.
Cierra cortinilla (It's Time To Change, Juanes)
Etiquetas:
DANIELA HERNÁNDEZ
viernes, 29 de enero de 2010
Lúdicas de la razón

“El muerto y el filosofo” es un diálogo apoyado en un texto breve del escritor chino Lu Xun, en que se cuestionan temas como la eternidad, la libertad, la vida y la muerte, para finalmente ilustrar lo pragmático como lo contrapuesto a las cuestiones metafísicas. “Diderot y el huevo oscuro” camina entorno a las preguntas de un joven periodista del siglo XX, que pretende trasmitir su entusiasmo y admiración hacia lo que implicó la Ilustración. El autor recurre a artículos de la enciclopedia y los escritos y pasajes de la correspondencia personal del propio Diderot para estructurar en lo posible la posición del personaje. Para cerrar esta obra, nos encontramos con una pieza dividida en dos diálogos “Sobre el ensombrecimiento de la historia”, estos son una versión modificada de una serie de textos escritos por Herzen bajo el título de S. togo berega. El impecable razonamiento del aristócrata logra romper las creencias que tiene cada generación sobre la singularidad de sus crisis, haciendo que su voz tome un tinte crudo y por lo tanto visionario.
Lo que el mismo Enzensberger se ha permitido llamar “un sabotaje a la filosofía sistemática” no es otra cosa más que una excusa para adherir atractivos lúdicos y refrescantes a sus diálogos, fundados en un discurso socrático incapaz de funcionar sin la réplica. El porqué decidirse por la informalidad del diálogo contrapuesto a la formalidad de la filosofía. Se intuye de fondo que tal vez sea esta dinámica la que permite dar un campo de ambigüedad mayor y es esta tendencia hacia la duda la que nos introduce en lo que el autor llama “dramaturgia del pensamiento”. Se remite a la esencia misma del teatro intelectual, que en sus orígenes propone huir de la realidad.
La tendencia evasiva logra así funcionar en dos direcciones; por un lado se da campo a un amplio alegato tutelado por la ironía y un carácter destructivo que evidencia un afán del autor; pero a su vez esta insistencia en un implacable sarcasmo, lo único que busca es lindar con la fantasía, porque si bien el mensaje recibido es totalmente desesperanzador, la posibilidad de seguir desarrollando ideas abstractas a través del diálogo se hace posible.
La tendencia evasiva logra así funcionar en dos direcciones; por un lado se da campo a un amplio alegato tutelado por la ironía y un carácter destructivo que evidencia un afán del autor; pero a su vez esta insistencia en un implacable sarcasmo, lo único que busca es lindar con la fantasía, porque si bien el mensaje recibido es totalmente desesperanzador, la posibilidad de seguir desarrollando ideas abstractas a través del diálogo se hace posible.
Periódico de libros Lecturas Críticas
18 Mayo - Agosto de 2009.
18 Mayo - Agosto de 2009.
Etiquetas:
DANIELA HERNÁNDEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)